Presión arterial, bebidas energizantes y ejercicio en Personas Jóvenes
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 09/09/25
Aunque solemos asociar los problemas de hipertensión con personas adultas, cada vez más estudios revelan que los jóvenes no están exentos. La presión arterial en jóvenes ha aumentado debido al estilo de vida actual, marcado por la prisa, el estrés escolar o laboral y el consumo de productos estimulantes, está generando un aumento de casos de hipertensión juvenil.
Cómo afectan las bebidas energizantes a la presión arterial
Las bebidas energizantes contienen altas dosis de cafeína (hasta 300 mg en una sola lata), además de taurina, guaraná, ginseng y azúcares. Estos ingredientes, en conjunto, provocan:
Aumento inmediato de la presión arterial sistólica y diastólica, especialmente preocupante en jóvenes.
Aceleración de la frecuencia cardíaca, que en algunos casos pasa de 70 a más de 120 latidos por minuto en menos de media hora.
Estrés en el sistema nervioso, generando ansiedad, insomnio y, a largo plazo, desgaste cardíaco.
De acuerdo con la Asociación Americana del Corazón, consumir energizantes de forma continua incrementa el riesgo de desarrollar hipertensión sostenida y arritmias letales.
El doble riesgo: energizantes + ejercicio intenso
La presión arterial en jóvenes puede ser afectada cuando muchos combinan bebidas energizantes o suplementos pre-entreno con rutinas extremas en el gimnasio o en deportes competitivos. Esta mezcla es especialmente peligrosa porque:
La cafeína y la taurina dilatan los vasos sanguíneos y alteran la conducción eléctrica del corazón.
El ejercicio intenso eleva la presión arterial de manera natural.
La suma de ambos factores puede provocar colapsos cardíacos súbitos incluso en personas jóvenes y aparentemente sanas.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
Casos de deportistas jóvenes con muertes súbitas
⚽ Antonio Puerta (22 años, Sevilla FC, 2007): colapsó en pleno partido por una arritmia ventricular y falleció días después.
⚽ Miklós Fehér (24 años, Benfica, 2004): sufrió un paro cardíaco en la cancha tras una arritmia fulminante.
🏀 Reggie Lewis (27 años, Boston Celtics, 1993): murió por una cardiomiopatía hipertrófica durante un entrenamiento.
🏈 En Estados Unidos, estudios de la Mayo Clinic han documentado muertes súbitas en deportistas universitarios asociadas al uso de energizantes y suplementos estimulantes previos al ejercicio, afectando la presión arterial en jóvenes.
Estos casos reflejan que incluso atletas de alto rendimiento pueden ser vulnerables si existen condiciones ocultas o si se sobreexige el corazón.
Factores de riesgo en jóvenes
Consumo frecuente de energizantes y refrescos con cafeína.
Uso de esteroides anabólicos para mejorar el rendimiento físico.
Estrés académico y laboral.
Falta de sueño y descanso.
Predisposición genética a enfermedades cardíacas.
Qué hacer para proteger la salud cardiovascular en jóvenes
Checarse periódicamente: un electrocardiograma o una prueba de esfuerzo pueden detectar problemas ocultos en la presión arterial de los jóvenes.
Dormir bien: mínimo 7 a 8 horas diarias.
Hidratarse con agua natural o agua de coco en lugar de energizantes.
Elegir fuentes naturales de energía: té verde, yerba mate, cacao puro, frutas cítricas.
Entrenar con asesoría profesional y nunca ignorar síntomas como palpitaciones, mareos o desmayos.
👉 La juventud no es un blindaje contra la hipertensión ni contra los infartos. Hoy más que nunca, cuidar la presión arterial en jóvenes desde los 15 o 20 años es vital para prevenir complicaciones graves en el futuro.
⚡🏃♂️ Las bebidas energizantes y el exceso de ejercicio pueden poner en riesgo la presión arterial de los jóvenes. Infórmate en 👉 mujerinforma.com