Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Presión arterial en los hombres: riesgos, factores y cómo controlarla

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 08/09/25

La presión arterial en los hombres suele ser más alta que en las mujeres desde edades tempranas. Factores como la testosterona, un estilo de vida más sedentario en muchos casos, la obesidad abdominal y el consumo frecuente de alcohol y tabaco aumentan el riesgo de hipertensión arterial.

Según la Organización Mundial de la Salud, uno de cada tres hombres adultos vive con presión elevada, muchas veces sin saberlo. Lo preocupante es que la hipertensión no tratada puede desencadenar infartos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal.


Rangos de presión arterial en los hombres

  • Normal: 110/70 a 120/80 mmHg
  • Elevada: 121/80 a 129/80 mmHg
  • Hipertensión grado 1: 130/80 a 139/89 mmHg
  • Hipertensión grado 2: 140/90 mmHg en adelante

En los hombres de 20 a 40 años, es común que se mantengan en valores normales si tienen un estilo de vida saludable. Sin embargo, después de los 40 años, los niveles de presión comienzan a subir con más frecuencia debido al endurecimiento de las arterias, el aumento de peso y el estrés laboral.


Factores de riesgo más comunes en hombres

  • Consumo de alcohol: aumenta la presión y daña el hígado.
  • Tabaco: endurece las arterias y multiplica el riesgo cardiovascular.
  • Obesidad abdominal: la grasa en el abdomen está directamente asociada con hipertensión y diabetes tipo 2.
  • Sedentarismo: un hombre que no realiza ejercicio tiene hasta 40 % más probabilidades de desarrollar hipertensión.
  • Estrés laboral: las largas jornadas y la falta de descanso incrementan los niveles de cortisol.
  • Alimentación alta en carnes procesadas, sal y azúcares refinados.

La hipertensión y la salud sexual masculina

Un tema del que poco se habla es que la hipertensión mal controlada afecta la función sexual en los hombres. El daño en los vasos sanguíneos repercute en la circulación, lo que puede derivar en disfunción eréctil. De hecho, los especialistas la consideran una señal temprana de problemas cardiovasculares.


Cómo mejorar la presión arterial en los hombres

  • Ejercicio regular:
    • Correr, nadar o andar en bicicleta al menos 150 minutos semanales.
    • Levantamiento de pesas moderado para mantener la masa muscular y controlar la grasa abdominal.
  • Alimentación saludable:
    • Consumir frutas, verduras y fibra.
    • Reducir carnes rojas y procesadas.
    • Priorizar pescados, aguacate, aceite de oliva y nueces.
  • Reducción del estrés:
    • Practicar meditación, técnicas de respiración o deportes al aire libre.
    • Dormir entre 7 y 8 horas diarias.
  • Tés y plantas útiles:
    • Té de ajo: vasodilatador natural.
    • Té de albahaca: antioxidante y relajante.
    • Té de jamaica: con respaldo científico para disminuir la presión arterial.


La presión arterial en los hombres es un factor clave para su bienestar a largo plazo. Aunque los riesgos son altos, mantener un estilo de vida activo, una alimentación equilibrada y un control médico constante puede prevenir complicaciones serias como infartos o accidentes cerebrovasculares.

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1107

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código