Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Burnout: cuando la mente colapsa y el cuerpo obedece

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 29/07/25

¿Qué es el burnout y por qué afecta tanto a las mujeres?

El síndrome de burnout es mucho más que estar cansada o tener una mala semana. Es un estado de agotamiento físico, mental y emocional provocado por un estrés prolongado y mal gestionado. Aunque puede afectar a cualquier persona, los estudios demuestran que las mujeres somos más propensas a sufrirlo. ¿Por qué? Porque muchas veces cargamos con la doble jornada: la del trabajo profesional y la del hogar.

A esto se suma la presión constante de cumplir con estándares de éxito, belleza, maternidad, pareja, amistades y productividad. El resultado es un desequilibrio emocional tan fuerte que nuestra mente deja de responder… y nuestro cuerpo se hace cargo.

Señales de alerta: ¿te identificas con alguna?

El burnout no siempre es fácil de detectar, porque se camufla entre la rutina y las exigencias diarias. Pero hay señales claras que no debemos ignorar:

  • Cansancio extremo que no mejora con el descanso. Es esa sensación de estar agotada desde que abres los ojos.
  • Síntomas físicos persistentes como dolores de cabeza, tensión en el cuello, colon irritable o incluso problemas en la piel.
  • Desconexión emocional: pierdes interés en lo que antes amabas, te sientes vacía o indiferente.
  • Cambios en tu estado de ánimo: estás más irritable, sensible o apática. Lloras con facilidad o te aíslas sin darte cuenta.
  • Niebla mental: te cuesta concentrarte, te sientes confundida, te equivocas más de lo normal.

Estos síntomas son una forma en la que tu cuerpo y tu mente piden auxilio. Escúchalos.

El cuerpo siempre obedece: somatización del estrés

Lo que no se dice, el cuerpo lo expresa. El burnout no se queda en el plano emocional: se traduce en malestares físicos que muchas veces confundimos con otras enfermedades.

Algunas mujeres desarrollan problemas gastrointestinales (como gastritis o colitis), otras presentan alteraciones hormonales, aumento de peso, insomnio o incluso trastornos autoinmunes. El sistema inmune se debilita, y tu cuerpo empieza a colapsar lentamente.

Todo esto ocurre porque vivir en estado de alerta constante produce un exceso de cortisol (la hormona del estrés), afectando cada órgano y sistema. Tu cuerpo no se equivoca: solo quiere que lo escuches.

¿Cómo prevenir y sanar el burnout?

Aunque el burnout es fuerte, también es una oportunidad de reconectar contigo y transformar tu estilo de vida. Aquí algunas claves para comenzar:

  • Haz pausas conscientes: no esperes a las vacaciones para descansar. Tómate 5 minutos para respirar profundo, caminar o simplemente cerrar los ojos.
  • Aprende a decir que no: dejar de sobrecargarte es un acto de amor propio. No tienes que decir sí a todo para sentirte valiosa.
  • Pon límites saludables: define horarios para trabajar, convivir y descansar. Tu tiempo personal es igual de importante que tus pendientes.
  • Conecta con prácticas restaurativas: meditar, escribir un diario emocional, hacer yoga o simplemente caminar al aire libre puede ayudarte a bajar el ritmo mental.
  • Rodéate de una red de apoyo: hablarlo con amigas, familiares o compañeras que te entiendan es sanador. No estás sola.
  • Busca ayuda profesional: ir a terapia no es un lujo, es autocuidado. Una psicóloga puede acompañarte en este proceso sin juicio.

Sanar el burnout no es rápido, pero cada paso que das hacia ti, es un paso que vale la pena.

¿Por qué hablamos de esto ?

Porque hablar de salud mental también es empoderamiento. Muchas mujeres creen que sentirse agotadas es normal, parte de “la vida adulta” o “de ser fuerte”. Pero lo cierto es que mereces una vida plena, tranquila, con energía y disfrute.

Desde Mujer Informa, queremos visibilizar temas que nos atraviesan, que muchas veces se viven en silencio y que afectan directamente nuestro bienestar. El burnout sí se puede prevenir, atender y sanar, pero el primer paso es nombrarlo.


Burnout

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 970

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código