Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Jitomate: el súper alimento rojo que tu cuerpo ama

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 22/07/25

El jitomate, también conocido como tomate rojo, es uno de esos alimentos que merecen un lugar especial en tu cocina y en tu corazón. Más allá de su sabor fresco, ácido y delicioso, este fruto es una bomba de vitaminas, minerales y antioxidantes que benefician profundamente la salud femenina. ¿Quieres más energía, una piel más sana, mejor digestión y protección contra enfermedades? El jitomate puede ayudarte.


1. Poder antioxidante que protege tu cuerpo

El principal antioxidante del jitomate es el licopeno, un pigmento vegetal que le da su color rojo característico. Este compuesto ha sido estudiado por sus propiedades para prevenir el daño celular causado por los radicales libres, ayudando a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como cáncer de mama, cuello uterino y ovario, tres padecimientos que afectan principalmente a mujeres.

Además, el licopeno tiene un efecto protector en el cuerpo contra la contaminación, el estrés oxidativo y el envejecimiento prematuro. Consumir jitomate frecuentemente refuerza las células y protege tus órganos, especialmente el hígado y la piel.


2. Piel más luminosa y joven

El jitomate es una fuente natural de vitamina C, que ayuda a estimular la producción de colágeno, esencial para mantener la elasticidad y firmeza de la piel. También contiene vitamina A y betacarotenos, que ayudan a renovar las células y a combatir la resequedad o la aparición temprana de arrugas.

Incluir jitomate en tu dieta (y hasta en tu rutina de belleza) puede ayudarte a lograr un rostro más fresco, luminoso y libre de impurezas. Algunas mujeres incluso lo usan como mascarilla natural para reducir manchas causadas por el sol o el acné. Eso sí, siempre con precaución y prueba en una pequeña área antes.


3. Salud del corazón al 100%

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en mujeres mayores de 40 años. Aquí es donde el jitomate juega un papel clave: su alto contenido en potasio, junto con el licopeno, contribuye a regular la presión arterial, mejorar la circulación y reducir los niveles de colesterol malo (LDL).

Además, sus compuestos antiinflamatorios naturales ayudan a proteger las arterias y el sistema circulatorio. Comer jitomate de forma regular, cocido o crudo, puede ser una forma deliciosa de prevenir infartos y otros padecimientos del corazón, especialmente en la etapa de la menopausia, donde el riesgo cardiovascular aumenta.


4. Apoya tu digestión y te ayuda a desinflamar

Gracias a su alto contenido en agua, fibra soluble e insoluble, el jitomate favorece una digestión saludable, ayuda a prevenir el estreñimiento y mejora el tránsito intestinal. Esto lo convierte en un excelente alimento para mujeres que sufren de digestión lenta, inflamación abdominal o colitis.

Además, sus propiedades ligeramente diuréticas ayudan a eliminar toxinas y a reducir la retención de líquidos, haciendo que te sientas más ligera y menos inflamada. Incluso puede tener un efecto calmante en el intestino cuando se consume cocido o en caldos suaves.


5. Bajo en calorías, alto en sabor y nutrición

Uno de los grandes beneficios del jitomate es su bajo aporte calórico: solo 18 calorías por cada 100 gramos. Esto lo convierte en el aliado ideal para quienes desean mantener o perder peso sin renunciar al sabor. Su textura jugosa y su perfil nutricional te dan saciedad sin aportar grasas ni azúcares dañinos.

Además, contiene ácido fólico, ideal para mujeres en edad fértil o en embarazo, ya que favorece el desarrollo del sistema nervioso del bebé. ¿Lo mejor? Puedes consumirlo en múltiples formas: crudo, cocido, asado, en jugo, ensalada o como base de tus platillos favoritos.


6. Refuerza tu sistema inmunológico

El jitomate es una fuente rica en vitamina C, hierro y antioxidantes, lo que fortalece tu sistema inmune frente a virus, bacterias y cambios de temperatura. Este fruto estimula la producción de glóbulos blancos y mejora la capacidad del cuerpo para luchar contra infecciones respiratorias, gripas y otras enfermedades comunes.

Además, su acción antiinflamatoria ayuda a mantener el equilibrio interno del organismo, protegiendo los órganos y favoreciendo un ambiente más saludable a nivel celular.

Para aprovechar al máximo el licopeno del jitomate, lo ideal es consumirlo cocido, ya sea en salsas caseras, al horno o guisado. Al calentarlo, este antioxidante se activa y se absorbe mejor si lo acompañas con grasas saludables como aceite de oliva o aguacate. ¡Una combinación deliciosa y poderosa para tu salud!



Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 947

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código