Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Mascotas senior: cómo cuidarlos cuando llegan a la vejez

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 21/07/25

Con los años, nuestras mascotas se convierten en mucho más que animales de compañía: son parte de la familia. Cuando entran en la etapa senior, sus necesidades cambian y, como tutoras responsables, nos toca adaptar su entorno, sus hábitos y nuestra atención. Acompañarlas en esta etapa es una forma hermosa de devolverles todo el amor incondicional que nos han dado. 💕

¿A qué edad se considera “senior” a una mascota?

El envejecimiento depende de la especie, el tamaño y la genética. Un perro pequeño (como un chihuahua o un pug) puede considerarse senior a partir de los 8 años, mientras que un perro grande (como un labrador o un pastor alemán) entra en esta etapa desde los 6 o 7 años. En los gatos, esta transición ocurre entre los 9 y 11 años, aunque algunos pueden mantenerse activos hasta los 15.

👉 Consejo clave: observa cambios sutiles en comportamiento, apetito o energía. A veces, la vejez empieza antes de que nos demos cuenta.

Síntomas comunes del envejecimiento en mascotas

Aunque cada animal envejece a su ritmo, hay señales frecuentes que indican que tu mascota está entrando en la tercera edad:

  • Menor actividad física: ya no saltan con la misma facilidad ni corren como antes.
  • Cambios de comportamiento: pueden volverse más ansiosos, dormilones o incluso irritables.
  • Dificultad para ver o escuchar: tropiezan, se sobresaltan o no responden a tu voz.
  • Problemas digestivos o urinarios: puede haber pérdida de control o cambios en las evacuaciones.
  • Dolor articular: se nota al subir escaleras, caminar o levantarse.

No todos estos síntomas implican una enfermedad, pero es importante atenderlos con cariño y atención veterinaria oportuna.

Cuidados esenciales para mascotas senior

🥣 Nutrición adaptada a su edad

La alimentación es la base del bienestar en esta etapa. Los alimentos para mascotas senior están formulados con:

  • Menos calorías para evitar el sobrepeso
  • Más fibra para mejorar la digestión
  • Suplementos como glucosamina y condroitina para las articulaciones
  • Antioxidantes y ácidos grasos que fortalecen el sistema inmune y el pelaje

👉 También puedes incluir alimentos blandos si tienen dificultad para masticar o han perdido piezas dentales.

🩺 Revisiones veterinarias frecuentes

Un error común es creer que si “parece estar bien”, no necesita ir al veterinario. En realidad, los controles semestrales ayudan a detectar:

  • Enfermedades renales o hepáticas
  • Hipotiroidismo o diabetes
  • Cáncer en etapas tempranas
  • Deterioro cognitivo

Algunas clínicas veterinarias ya ofrecen chequeos geriátricos con paquetes que incluyen análisis de sangre, orina, y revisión dental.

🐾 Ejercicio suave y constante

Aunque tengan menos energía, el movimiento es vital. Les ayuda a conservar su masa muscular, evita el deterioro óseo y previene el estreñimiento. Las actividades recomendadas incluyen:

  • Caminatas breves dos veces al día
  • Juegos mentales como buscar premios escondidos
  • Subir y bajar rampas suaves
  • Estiramientos pasivos guiados por el veterinario

Evita los saltos o ejercicios de alto impacto.

🧼 Higiene, confort y accesibilidad

Tu mascota senior necesita un entorno cómodo y seguro:

  • Cama ortopédica o con espuma viscoelástica
  • Rampas si antes subía al sofá o al coche
  • Plato de comida elevado si tiene artritis en el cuello
  • Limpieza dental regular para evitar infecciones
  • Corte de uñas frecuente (ya no se desgastan igual)
  • Toallas húmedas para limpiar zonas sensibles

Un entorno adaptado reduce accidentes y mejora su calidad de vida.

❤️ Conexión emocional y estimulación cognitiva

El vínculo contigo es más importante que nunca. Las mascotas mayores necesitan más contacto humano, más apapachos y una rutina que les dé seguridad.

También pueden sufrir deterioro cognitivo, como desorientación o insomnio. Para prevenirlo o retrasarlo:

  • Habla con ellas con frecuencia
  • Mantén horarios fijos para comer, dormir y salir
  • Usa juegos de inteligencia suaves
  • Incorpora feromonas o esencias naturales (consulta con tu vet)

El cariño es medicina emocional: tus palabras, tu voz y tu presencia las sostienen más de lo que imaginas.


🌿 Envejecer con amor es vivir mejor

Tener una mascota senior en casa es una experiencia profundamente humana. Nos enseña a acompañar, a cuidar y a soltar con ternura. Cuidarlos en su vejez es un acto de gratitud, y cada mirada, ronroneo o cola moviéndose al verte… es un regalo de amor verdadero. 🌈



Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 947

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código