Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Entrena a tu perro en casa con amor, constancia y mucho flow

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 19/07/25

¿Quieres enseñarle a tu perro sin salir de casa? Perfecto. Porque entrenar a tu perro en casa no solo es posible, también es una forma poderosa de conectar con él y construir una relación sólida basada en confianza, respeto y mucho cariño. Aquí te damos los mejores tips para lograrlo, sin escuela canina, sin complicaciones y con el corazón por delante.


Rutina + horarios = perros felices

Los perros aman la estructura. Tener horarios fijos para comer, jugar, salir y entrenar les da seguridad y estabilidad. Nada de “cuando tenga tiempo”. Un estudio de la Humane Society of Missouri demuestra que los perros que viven en entornos predecibles tienen menos estrés y aprenden más rápido. Así que… ¡organiza su día y verás resultados!


Refuerzo positivo: la clave del éxito

¿Quieres que tu perro aprenda rápido y de buena gana? Usa refuerzo positivo. Premios, palabras bonitas, caricias y juguetes. Estudios de la Universidad Estatal de Utah confirman que premiar buenas conductas es más efectivo y menos dañino que los castigos. Un “¡Muy bien, campeón!” puede hacer maravillas.


Reglas claras desde el día uno

Tu perro necesita saber qué sí y qué no. ¿Puede subirse al sillón? ¿Pedir comida en la mesa? Las reglas claras y constantes son fundamentales. Como señalan en Psychology Today, la consistencia es tu mejor aliada para que tu perro se sienta seguro y entienda lo que esperas de él.


Comandos cortos, claros y con intención

Menos es más. Usa palabras simples como “sit”, “quieto”, “ven” o “alto”. Tu tono, postura y energía también comunican. Esta técnica, conocida como condicionamiento clásico, es parte del aprendizaje cognitivo en el entrenamiento canino, según los expertos de DogNerdly.


Tu energía es su guía

Tu perro siente todo: si estás tensa, ansiosa o estresada, él también lo estará. Entrena en un ambiente tranquilo, con tu energía alineada. Esto, según Good Dog Dyno, favorece una respuesta positiva y mejora la comunicación emocional con tu lomito.


Cero gritos, cero castigos

Los métodos duros no educan, solo generan miedo. Estudios de la Universidade do Porto, en Portugal, revelan que los castigos verbales o físicos pueden provocar ansiedad, estrés y conductas agresivas. Sé firme, sí, pero siempre desde el respeto y el amor.


Tu mejor herramienta

¿La fórmula? 10 a 15 minutos de entrenamiento diario. No necesitas más. La repetición constante, combinada con premios y paciencia, es lo que realmente genera cambios duraderos. Y cuando tu perro domine lo básico, ¡pueden pasar al siguiente nivel!


Entrenar en casa: vínculo, confianza y mucho amor

Más allá de sentarse o dar la pata, entrenar a tu perro en casa es una oportunidad de oro para fortalecer su confianza en ti, mejorar su conducta y pasar tiempo de calidad. Tú pones el compromiso, él las ganas, y juntos construyen una relación única, divertida y llena de flow 🐾✨



Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 939

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código