🍽️ Comedor comunitario del Dr. Simi: alimentos completos por solo 20 pesos en la Central de Abasto
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 09/07/25
En medio del ajetreo de la Central de Abasto de Iztapalapa, un rincón de solidaridad alimentaria está marcando la diferencia: el comedor comunitario impulsado por la Fundación Dr. Simi. Desde su apertura en mayo de 2023, este espacio ha brindado miles de comidas calientes, nutritivas y accesibles por apenas 20 pesos, con el claro objetivo de alimentar cuerpos… y también esperanzas.
¿Dónde está y cómo funciona?
El comedor se encuentra en la letra V, número 263, pasillo 2 de la Central de Abasto, en la alcaldía Iztapalapa. Opera de lunes a viernes, de 11:00 a 15:00 horas, ofreciendo diariamente un menú completo que incluye:
Un plato fuerte (que varía por día)
Arroz o frijoles
Agua de sabor
Una pieza de fruta
Todo por un precio simbólico de 20 pesos, pensado especialmente para apoyar a personas en situación vulnerable, trabajadores de la Central y adultos mayores que acuden a este gran centro comercial del país.
Una iniciativa con corazón
Este comedor nació del compromiso social del Grupo por un País Mejor, encabezado por Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares. Junto con organizaciones aliadas como Alimento Para Todos, busca llevar a la mesa lo que muchos dan por sentado: comida nutritiva, segura y asequible.
Más que un comedor, este espacio se ha convertido en un símbolo de resiliencia y empatía, ofreciendo no solo alimento, sino también dignidad a quienes lo necesitan.
¿Por qué se volvió tan viral?
En los últimos meses, el comedor ha captado la atención de creadores de contenido en TikTok y YouTube, lo que ha disparado su popularidad. Videos que muestran la calidad de los platillos y la calidez del servicio han generado millones de vistas. La mayoría aplaude el proyecto, mientras que algunos piden que no se sature, para que quienes más lo necesitan sigan teniendo acceso.
Sin embargo, desde la Fundación Dr. Simi recalcan que este espacio está abierto a todos, y que su verdadera fortaleza está en la comunidad que lo sostiene.
Un modelo que debería replicarse
En un contexto donde la pobreza alimentaria sigue siendo un desafío, este modelo comunitario resalta por su eficiencia, calidez y enfoque humano. Proyectos como este hacen posible que la alimentación sea un derecho, y no un privilegio.
✨🍽️ ¿Ya conoces el comedor del Dr. Simi en la Central de Abasto? Comida completa por solo 20 pesos que alimenta el cuerpo y el corazón. Descubre esta y más historias que sí inspiran en mujerinforma.com 💬