🧠 ALIMENTOS QUE ESTRESAN TU CUERPO: ¡NO ERES TÚ, ES TU COMIDA!
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 29/05/25
Si últimamente sientes que estás viviendo en modo “exploto por todo”, con el cortisol por los cielos, la ansiedad como sombra y el insomnio pegado como sticker emocional… puede que el problema no sea tu vida, sino tu plato. Sí, la comida también puede estresarte, alterar tu sistema nervioso y sabotear tu equilibrio mental sin que te des cuenta.
Aquí te decimos qué alimentos están saboteando tu paz y qué opciones sí le hacen bien a tu cerebro, hormonas y estado de ánimo. Porque cuidar tus emociones también se come.
🚨 7 ALIMENTOS QUE ELEVAN TU ESTRÉS SIN AVISAR
1. Azúcar refinada
La encuentras en botanas, cereales, aderezos y panecillos «inocentes». De entrada, te da energía… pero a la media hora, te estrella contra el bajón emocional. La Universidad de Harvard lo explica: sube tu glucosa de golpe y, cuando baja, te sientes irritable, ansiosa y desenfocada.
2. Demasiado café
Una taza puede ser tu ritual sagrado, pero si tomas más de tres al día, podrías estar alimentando a tu ansiedad. La cafeína estimula el cortisol, la hormona del estrés, y puede llevarte a un estado de alerta agotadora (modo hámster mental).
3. Comida industrializada
Botanas en bolsa, embutidos, pastelitos… todo lo que viene con etiquetas largas y nombres impronunciables. Según Mayo Clinic, contienen grasas dañinas, aditivos y azúcares ocultos que inflaman tu sistema nervioso. Resultado: niebla mental, cambios de humor y ansiedad constante.
4. Bebidas alcohólicas
Aunque parezca que “relajan”, alteran tus sustancias cerebrales. El Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol de Estados Unidos confirma que, con el tiempo, incrementan la ansiedad, la tristeza y el insomnio. Además, dañan el hígado y desajustan las hormonas.
5. Grasas saturadas
Carnes procesadas, frituras, comida rápida… Este tipo de grasa aumenta la inflamación interna, incluso en el cerebro. Según el sistema de salud Banner Health, pueden afectar tu memoria, ánimo y concentración.
6. Harinas refinadas
Pan blanco, arroz pulido, pasta sin fibra… Parecen comida reconfortante, pero generan subidas y bajadas de glucosa. Harvard indica que esos altibajos energéticos se reflejan en irritabilidad, cansancio y falta de enfoque.
7. Refrescos y jugos comerciales
Llenos de azúcares añadidos, dañan la flora intestinal, también conocida como tu “segundo cerebro”. Si tu intestino está en desorden, baja la producción de serotonina, y tú también te desestabilizas emocionalmente.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
🌿 ALIMENTOS QUE CALMAN TU MENTE Y TU CUERPO
Estos sí le hacen bien a tu sistema nervioso y te ayudan a sentirte más tranquila:
Frutas y verduras: Colores intensos, antioxidantes, vitaminas. Alimentan tu paz desde lo natural.
Pescados como salmón, atún o sardina: Ricos en ácidos grasos saludables que disminuyen la inflamación cerebral.
Té verde: Contiene un aminoácido natural que favorece la tranquilidad sin quitarte energía.
Frutos secos: Almendras, nueces y semillas, llenas de magnesio, te ayudan a recuperar la calma.
Cereales integrales: Brindan energía estable que evita los altibajos emocionales.
Chocolate amargo (más de 70% de cacao): Estimula la serotonina y mejora el ánimo. Una porción pequeña es suficiente.
💬 NO ESTÁS “LOC@”, ESTÁS ALIMENTADA DE ESTRÉS
A veces no es que estés hormonal, ni exagerando, ni triste sin razón. Tal vez tu cuerpo está respondiendo al estrés que le das con cada comida.
🌸 Comer bien también es decir: “te veo, te escucho, te cuido”. Haz las paces con tu plato, escucha a tu cuerpo y despídete de los alimentos que estresan tu mente y tu salud emocional.
🥦🧠 LO QUE COMES AFECTA CÓMO TE SIENTES. Descubre qué alimentos alteran tu mente y cuáles te devuelven la calma. Más tips para tu bienestar en 👉 mujerinforma.com 🌸✨