🌿 Beneficios de la hoja de guayaba para tu salud cardiovascular🌿
Mujer Informa 08/04/25
💖 Colesterol alto y triglicéridos los enemigos silenciosos del corazón
En México, las enfermedades cardiovasculares ocupan los primeros lugares entre las causas de muerte, especialmente en mujeres mayores de 40 años. Aunque muchas veces no presentan síntomas evidentes, niveles elevados de colesterol y triglicéridos pueden derivar en infartos, accidentes cerebrovasculares o complicaciones crónicas como la hipertensión.
Ambos son tipos de lípidos (grasas) que, en exceso, se acumulan en las arterias y dificultan el flujo sanguíneo. El colesterol LDL (el “malo”) forma placas que obstruyen las arterias, mientras que los triglicéridos son el resultado de calorías no utilizadas que se almacenan como grasa en el cuerpo.
Pero la buena noticia es que, junto con una alimentación balanceada y movimiento diario, ciertos remedios naturales pueden ser aliados valiosos para recuperar el equilibrio interno. Entre ellos, destaca un secreto herbal que nuestras abuelas conocían bien: la hoja de guayaba.
🍃 Hoja de guayaba: el aliado natural que protege tu sistema cardiovascular
La hoja de guayaba es una joya verde rica en antioxidantes, flavonoides, taninos y vitamina C, todos ellos compuestos que combaten la inflamación, equilibran el metabolismo de las grasas y ayudan a limpiar las arterias de manera progresiva y natural.
Según la nutrióloga funcional Nathaly Marcus, esta infusión es un recurso maravilloso que fortalece el corazón, mejora la digestión y favorece la pérdida de peso, especialmente en mujeres que están entrando en la perimenopausia o que buscan regular su salud hormonal.
🍵 ¿Cómo se prepara el té de hoja de guayaba?
¡Fácil y accesible! Aquí te va el paso a paso:
Ingredientes:
5 a 6 hojas frescas de guayaba (bien lavadas)
1 litro de agua
Preparación:
Coloca el agua en una olla y agrega las hojas.
Deja hervir a fuego medio durante 10 minutos.
Apaga, cuela y sirve caliente o tibio.
Recomendaciones de consumo:
Tomar 1 taza en ayunas y otra por la noche antes de dormir.
Puedes beberlo diariamente por periodos de 2 a 3 semanas y luego descansar una semana.
No es necesario endulzar; su sabor es suave y vegetal.
Este té actúa como un complemento, no reemplaza un tratamiento médico, pero es ideal para integrar en una rutina de autocuidado integral.
🌱 Otros beneficios del té de hoja de guayaba:
Mejora la digestión y previene inflamación intestinal.
Ayuda a controlar niveles de glucosa.
Refuerza el sistema inmune gracias a su vitamina C.
Contribuye al control del peso por su efecto depurativo.
👩⚕️ ¿Quiénes pueden tomarlo?
Este té es ideal para mujeres adultas, especialmente si ya presentan antecedentes familiares de colesterol alto, están en transición hormonal o buscan alternativas naturales para mejorar su salud cardiovascular. Sin embargo, si estás embarazada, en lactancia o bajo tratamiento médico, consulta con tu especialista antes de consumirlo.
💚 Infusiones que nutren, alimentos que sanan y remedios que empoderan. Descubre más tips de bienestar en 👉 mujerinforma.com
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.