🧠 5 hacks para cuidar tu cerebro del estrés y mantenerlo joven y activo
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 23/07/25
¿Olvidas cosas importantes? ¿Te cuesta concentrarte o sientes agotamiento mental aunque hayas dormido? 💤 Es momento de poner atención a tu cerebro. En el marco del Día Mundial del Cerebro —que se celebra cada 22 de julio—, la Dra. Esmeralda Bastidas y la terapeuta María del Mar Guerra nos comparten 5 hacks clave para cuidar tu cerebro del estrés, mejorar tu memoria y conservar tu salud mental con energía y claridad.
¿Cómo afecta el estrés al cerebro?
Sabemos que el cerebro es el centro de control del cuerpo, pero pocos lo cuidamos como se merece. Uno de sus principales enemigos es el estrés crónico, que activa una cascada de efectos negativos:
Fatiga mental constante
Dificultad para dormir o aprender cosas nuevas
Pérdida de memoria o de atención
Cambios de ánimo, ansiedad o tristeza
Sensación de agotamiento emocional
Esto ocurre porque el cuerpo, al percibir una amenaza (real o imaginaria), libera cortisol, una hormona que en exceso oxida nuestras neuronas, acelera el envejecimiento cerebral y disminuye la producción de hormonas esenciales como los estrógenos, la testosterona o la progesterona.
¿La buena noticia? Sí puedes revertir y regenerar tu cerebro si adoptas ciertos hábitos.
✅ 1. Controla tus niveles de estrés
Dormir bien, respirar conscientemente y reír a carcajadas no solo mejoran tu humor: protegen tu cerebro.
🛌 Sueño reparador: mientras duermes, el cerebro elimina toxinas, consolida recuerdos y regenera conexiones neuronales.
🌬️ Respiración profunda: oxigena el cerebro, mejora la atención y regula tus emociones.
😂 Risa consciente: libera serotonina, oxitocina y dopamina. También estimula la producción del BDNF, una proteína clave en el aprendizaje y la neuroplasticidad.
👉 También existen terapias con frecuencias lumínicas o sonoras que ayudan a equilibrar la actividad cerebral y reducir el estrés crónico de forma efectiva.
✅ 2. Alimenta tu cerebro como un experto
El cerebro consume más del 20% de la energía total del cuerpo, y para funcionar necesita grasas saludables, antioxidantes y vitaminas clave. Incluye en tu dieta:
Pescados grasos como salmón, atún y sardinas
Frutos rojos, nueces, semillas y té verde
Huevo, chocolate oscuro y espinacas
👉 Si por edad, ritmo de vida o estrés no puedes asimilar bien los nutrientes, considera una suplementación guiada por un especialista. Los complejos de Omega-3, vitamina D3 + K2 y NAD+ (Nicotinamida Adenina Dinucleótido) mejoran la función cerebral y el envejecimiento celular.
¿Otra opción? Terapias intravenosas como NEODRIPS, que permiten que los nutrientes lleguen directamente al cerebro vía torrente sanguíneo.
✅ 3. Cuida tu segundo cerebro: el intestino
¿Sabías que más de 100 millones de neuronas viven en tu sistema digestivo? El intestino regula hormonas, neurotransmisores y absorbe nutrientes esenciales para tu mente.
Una microbiota desequilibrada puede provocar:
Permeabilidad intestinal
Neuroinflamación
Mayor riesgo de Alzheimer, Parkinson o depresión
Evita excesos de picante, ultraprocesados y alcohol. Integra probióticos y prebióticos (como yogur natural, kombucha, kefir o fibras vegetales) bajo supervisión médica. Tu intestino y tu mente te lo agradecerán.
✅ 4. Muévete para pensar mejor
El ejercicio físico es un potente neuroprotector. Cuando te mueves, tus músculos liberan miocinas, moléculas que:
Disminuyen la inflamación cerebral
Favorecen la regeneración neuronal
Mejoran tu estado de ánimo, memoria y aprendizaje
🚶♀️💪 Caminar 30 minutos, practicar yoga, bailar o hacer entrenamiento de fuerza son excelentes formas de activar tu cuerpo y, al mismo tiempo, cuidar tu mente.
✅ 5. Regenera tu cerebro con ciencia avanzada
Con el paso de los años, nuestras células se oxidan y envejecen. Pero la ciencia nos ofrece una alternativa innovadora: la aplicación intravenosa de células madre.
Estas células ayudan a:
Reparar neuronas dañadas
Mejorar la plasticidad cerebral
Rejuvenecer tejidos y ralentizar el envejecimiento neurológico
Aunque esta técnica requiere asesoría médica especializada, representa un avance poderoso en la neuroregeneración y el bienestar cognitivo.
🧠 Cuida tu mente, transforma tu vida
El cerebro es el único órgano capaz de estudiarse a sí mismo… y también de regenerarse cuando lo cuidas.
Si estás viviendo momentos de mucha presión, ansiedad, olvidos frecuentes o simplemente quieres sentirte con más claridad, energía y concentración, estos hacks te ofrecen un camino simple pero poderoso para reconectar contigo.
🎯 Para más contenido sobre salud cerebral, bienestar integral y tecnología médica, visita mujerinforma.com 🧘♀️🧬✨